martes, 10 de noviembre de 2015

LOS DERECHOS HUMANOS



Esta semana hemos hablado de los derechos humanos en clase y no sabíamos concretamente de que se trataban y para que servían, para ello me he documentado para conocer a fondo que son los derechos humanos.

-          Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Fueron proclamados y aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Tras este acto, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera “distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros 
establecimientos de enseñanza, sin distinción de la condición política de los países o territorios”.

-          ¿Qué son?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Son un total de 30 derechos humanos.

-          ¿Quién los garantiza?
El estado es el responsable de respetar, garantizar y promover el ejercicio de los derechos humanos. Respetarlos significa no interferir con áreas específicas de la vida individual; garantizarlos implica adoptar las medidas necesarias para lograr su satisfacción en la población, y asegurar la prestación de determinados servicios.

-          Importancia de respetarlos.
Al respetar todos los derechos de las personas, fomentamos la buena comunicación entre ellas, de esta forma se hace la convivencia más armónica para avanzar en una misma sociedad  “el derecho al respeto ajeno es la paz”. Es una manera de preservar la democracia.

-          ¿Cuál es nuestro reto por conseguir?
Debemos intentar respetar y fomentar los Derecho Humanos en nuestra familia, en la escuela y en todos los lugares que estemos presentes.



Personalmente creo que fue un gran paso la Declaración de los Derecho Humanos hacia la igualdad y que hay que luchar para que los artículos de la Declaración se lleven a cabo en todos los países del mundo, lo importante es intentar crear justicia donde no la hay y tener en cuenta estos derechos cuando hayas hechos injustos. Por desgracia todavía hay muchos países donde se violan y no se respetan estos derechos, y creo que los Países Miembros no hacen la suficiente presión a estos países para que los cumplan. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario